SIALFI – Centro de Arbitraje

Preguntas frecuentes

Un centro de arbitraje es un medio alternativo de solución de controversias, que es distinto al proceso judicial.

Es un método en el que las partes se someten a la decisión de un tercero, llamado árbitro, que resuelve de manera definitiva sus conflictos.

Un centro de arbitraje ofrece ventajas como rapidez, eficiencia, especialización y confidencialidad. Además, permite a las partes escoger a los árbitros que consideren más idóneos para su caso. Para someterse a un arbitraje, las partes deben incluir en sus contratos una cláusula arbitral, por la cual se comprometen a resolver sus diferencias por este medio y no por la vía judicial.

Para iniciar un proceso de arbitraje, debes comunicarte con el centro de arbitraje y presentar una solicitud. En la solicitud, proporcionas detalles sobre la disputa y las partes involucradas. El centro de arbitraje te guiará en los pasos necesarios y te informará sobre los costos y requisitos adicionales para dar inicio al proceso.

La duración promedio de un procedimiento de arbitraje puede variar según la complejidad y las circunstancias del caso. Sin embargo, en general, el arbitraje tiende a ser más rápido que los litigios judiciales, permitiendo una resolución oportuna de las disputas..

El arbitraje ofrece confidencialidad y privacidad en el proceso. La información y los documentos presentados durante el procedimiento se mantienen en estricta confidencialidad, protegiendo la reputación e intereses de las partes involucradas.

En general, las decisiones arbitrales son finales y vinculantes. Sin embargo, dependiendo de las leyes y el acuerdo de arbitraje, puede existir la opción de impugnar o apelar una decisión arbitral. Es recomendable revisar el acuerdo de arbitraje y buscar asesoramiento legal para determinar las posibilidades de impugnación o apelación en un caso particular.